Itinerarios formativos básicos
Contaplus ha pasado a ser SAGE, no te quedes atrás y fórmate/certifícate en sus nuevas utilidades que combinan la facilidad del desktop con la flexibilidad de lo online.
DESTINATARIOS
Los itinerarios están dirigidos a:
Usuarios de SAGE, que deseen optimizar al máximo la herramienta para la gestión de su negocio.Usuarios de Contaplus que realicen la migración al sistema SAGE.
Cualquier interesado en conocer el programa de gestión comercial y contabilidad integrada de la empresa líder en software de gestión empresarial.
* Empresas consultar la posibilidad de bonificar la formación a través de FUNDAE.
CARACTERÍSTICAS
Modalidad: Presencial
Lugar de impartición: Oviedo
Docentes: Profesores de SERESCO S.A. acreditados por SAGE en su programa SAGE PARTNERS EDUCATION TRAINING
OBJETIVOS
Adquirir los conocimientos sobre la herramienta de SAGE y sus novedades en sustitución o evolución del histórico Contaplus.
Contenidos de los distintos itinerarios formativos básicos de SAGE
- HERRAMIENTAS DE USUARIO SAGE 50C. 8 Horas
- GESTION SAGE 50C. COMPRAS, VENTAS Y ALMACEN. 14 Horas
- CONTABILIDAD Y FISCALIDAD SAGE 50C. 4 Horas
- GESTIÓN DE PREVISIÓN DE TESORERÍA SAGE 50C. 5 Horas
- CONTABILIDAD ANALÍTICA. 3 Horas
- MODELOS FISCALES Y SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN SAGE 50C. 7 Horas
- ADDON AMORTIZACIONES SAGE 50C. 5 Horas
- ADDON INFORMES CONFIGURABLES. 3 Horas
El alumno aprenderá a trabajar con las herramientas varias que le facilita el programa para importaciones, aprovechamiento de los listados, actualizaciones…, así como conocerá la estructura de la aplicación.
Contenidos:
- Estructura general del programa
- Estructura de menús: personalizables, favoritos, widgets
- - Gestión de permisos de usuario
- - Escritorios especiales por usuario
- - Estructura empresas
- Operativa de todos los listados de SAGE 50C
- Opciones de filtro de los listados
- - Búsquedas de datos en el listado
- - Opciones de visualización de la información
- - Análisis de datos concretos de la información
- - Guardar las configuraciones establecidas
- - Exportación a office
- Herramientas específicas:
- Ayuda on line
- Artículos a partir de Excel
- Cambios de precios – reetiquetado de artículos
- Gestión de comunicados
- Office 365- calendario, Sage Contact
- Procesos: Comprobación NIFS / Recalculo de costes / Recalculo de comisiones
- Live up date
- Concepto de la Comunidad Sage
- Onedrive: Guardar documentación /Copias de seguridad
- Prácticas
Contenidos:
- Gestión de compras
- Mantenimiento de proveedores y sus mantenimientos asociados
- Mantenimiento de artículos y sus mantenimientos asociados
- Circuito de compra: Propuesta – pedido – albarán – factura
- Opciones de los documentos de compra: notas, observaciones, etc.
- Comprobación de facturas de compra
- Etiquetas de artículo
- Otras opciones de compra activables: Depósitos de compra
- Mención de los Listados y gráficas de compra
- Gestión de ventas
- Mantenimiento de clientes y sus mantenimientos asociados. Skype
- Circuito de venta: Presupuesto – pedido – albarán – factura
- Opciones de los documentos de venta: Plantillas, opciones de impresión, entregas a cuenta, etc.
- Facturación de ventas. Modificación de un albarán facturado
- Facturación de cuotas (con/sin albarán)
- Otras opciones de venta Impresión de albaranes / Etiquetas de envío / Mención a la emisión de recibos / Comisiones de vendedores
- Tarifas de venta
- Mención de los Listados y gráficas de venta
- Gestión de Stock
- Introducción del stock:
- Vía albarán de compra
- Vía Stock inicial
- Vía Inventario de regularización
- Recálculo de stock
- Cuenta corriente de movimientos del artículo
- Otros documentos de stock:
- Albaranes de rotura
- Traspasos entre almacenes
- Prácticas
- Introducción del stock:
El alumno aprenderá a trabajar con la contabilidad y fiscalidad de Sage 50, tanto en cuanto a la creación de cuentas, asientos y análisis de los informes contables, como la liquidación de los impuestos de Iva y retenciones.
Contenidos:
- Contabilidad
- Cuentas contables y su estructura:
- Niveles de las cuentas
- Cuentas contables estándar
- Asientos:
- Asientos manuales
- Generador de compras y ventas
- Generador de pagos y cobros
- Asientos predefinidos (directos, de reemplazo y periódicos)
- Informes contables:
- Balance de sumas y saldos, de pérdidas y ganancias y de situación
- Mención a las Cuentas anuales
- Otros informes
- Otras opciones: Cierre mensual, revisión de asientos, cuadro general
- Cuentas contables y su estructura:
- Fiscalidad
- IVA: Configuración, liquidación y listados
- Retenciones: Configuración, liquidación y listados
- Declaración de operación de más de 3005,06 €: Listado, circular
- Prácticas
Aprenderás a controlar tu tesorería mediante las previsiones de cobro y de pago, así como los diferentes sistemas de gestión de las mismas (remesas, pagarés…) y tratamiento de los impagos y cobros parciales de clientes.
- Contenidos
- Tesorería
- Gestión de normativa SEPA y Mandatos
- Mantenimiento de Cuentas Bancarias
- Mantenimiento de Entidades Bancarias
- Trabajar sin previsiones: Asientos de cobro y pago manuales
- Trabajar con previsiones
- Previsiones de pago
- ¿Cuándo se generan?
- Desde Generador de Compras
- Desde la facturación de Compras
- Previsiones de pago individualizadas
- Búsqueda de previsiones de pago
- Agrupación manual de previsiones de pago
- Gestión de pagos rápidos (Generador de Pagos)
- Remesas bancarias de pago
- Pagarés de pago:
- Configuración de la emisión de pagarés a proveedores
- Generador de pagarés / Emisión de pagarés
- Impresión de pagarés /Actualización de pagarés
- Listados: Listado de vencimientos /Listado de pagarés /Comparativo contable.
- ¿Cuándo se generan?
- Previsiones de cobro
- ¿Cuándo se generan?
- Desde Generador de Ventas
- Desde la facturación de Ventas
- Previsiones de cobro individualizadas
- Búsqueda de previsiones de cobro
- Agrupación manual de previsiones de cobro
- Agrupación automática de previsiones de cobro
- Gestión de cobros rápidos (Generador de cobros)
- Remesas bancarias de cobro
- Pagarés de cobro:
- Recepción de pagarés / Actualización de pagarés
- División de previsiones de cobro
- Tratamiento de los impagos
- Comparativo contable
- Listados previsiones de cobro
- Listado de cobros diarios / Listado de autocartera /Listado de previsiones por vendedor /Previsiones cobradas /Listado de riesgo bancario /Listado de autocartera de pagarés /Listado de pagarés /Previsiones cobradas / Listado de Cashflow
- Prácticas.
- ¿Cuándo se generan?
- Tesorería
Aprenderás a trabajar con la contabilidad por centros de coste o planes analíticos, configurando aquellos que se precisen, y también conocerá cómo analizar los resultados introducidos por planes.
Contenidos:- Cómo y para qué utilizar la Contabilidad Analítica
- Configuración
- Activación Contabilidad Analítica
- Creación Planes Analíticos
- Creación Niveles Analíticos
- Asociación de Planes Analíticos a las Cuentas Contables
- ¿Dónde se distribuyen los importes a cada Plan Analítico?
- Configurar la forma de trabajar la Contabilidad Analítica
- Listados Analíticos
- Extracto por Planes Analíticos
- Balance por Planes Analíticos
- Libro Mayor
- Libro Diario
- Prácticas
El alumno aprenderá a trabajar con la fiscalidad que incluye el programa, conociendo cómo configurar los diferentes modelos contemplados en el programa y cómo emitirlos para su posterior envío telemático a la Administración Tributaria.
Contenidos:- Configuración general de modelos fiscales
- Configuración modelos:
- 111, 115, 180 y 190
- 303, 340, 347, 349 y 390
- Funcionamiento y generación de modelos
- Prácticas
El alumno aprenderá a gestionar su inmovilizado y a aplicar los diferentes métodos de amortización, así como trabajar las bajas y cambios de valor de las partidas de inmovilizado.
Contenidos:
- Creación de cuentas de amortización
- % de amortización
- Cuentas afectadas
- Introducción de partidas de inventario
- Métodos de amortización
- Amortización mensual / anual
- Tabla de amortización
- Generación de asientos de amortización
- Actualización de partidas ya amortizadas en ejercicios anteriores
- Bajas de inmovilizado y cambios de valor de las partidas
- Listados de amortización: Contable y fiscal
- Importación a partir de un fichero Excel
- Prácticas
El alumno aprenderá a completar el software configurando los listados con los datos necesarios para cada usuario, así como automatizando el envío de los mismos a usuarios y horarios concretos.
Contenidos:
- Configuración
- Configuración e-mail saliente
- Destinatarios por defecto
- Opciones
- Listado de Programaciones
- Listados de Sage
- Propiedades de los Informes Configurables
- Configuración
- Programación
- Ejecución automática de los listados programados
- Tarea programada de Windows
- Listados compatibles con Informes Configurables
- Ejemplos
ACREDÍTATE CON CERTIFICACIÓN OFICIAL DE SAGE
No te quedes atrás y acredítate con Certificación oficial de Sage en sus nuevas utilidades que combinan la facilidad del desktop con la flexibilidad de lo online.